Categorías
Materiales

Sobre el movimiento real que destituye el estado de cosas actual

EPÍLOGO de Alan Cruz

Al libro:

No existe revolución infeliz. El comunismo de la destitución. Marcello Tarì. Editorial · PETIT14

2025

[ Descarga PDF]

SOBRE EL MOVIMIENTO REAL QUE DESTITUYE EL ESTADO DE COSAS ACTUAL

 

Ningún movimiento dialéctico, ningún análisis de las 

constituciones y de su fundamento trascendental puede 

ayudarnos a pensar tal experiencia o incluso a 

acceder a ella.

Michel Foucault, «Prefacio a la transgresión»

 

1. Por fin disponible en castellano, No existe revolución infeliz. El comunismo de la destitución ofrece a viejos y nuevos lectores una de las exposiciones más contundentes sobre esa oportunidad revolucionaria que conocemos como potencia destituyente. A ocho años de su publicación original, se ha consolidado como uno de los principales condensadores discursivos que contribuyen a atravesar el umbral de nuestra época, manifestando la verdad no como una justificación de este mundo, sino como una fuerza que le es hostil: «¿No está todo el mundo existente desprovisto de verdad? El mundo tal como existe no es verdadero» (Bloch).

Categorías
Materiales

Nuevo libro: NO EXISTE REVOLUCIÓN INFELIZ · Ed. Petit 14

NO EXISTE REVOLUCIÓN INFELIZ

El comunismo de la destitución

Marcello Tarì

Con epílogo de Alan Cruz

PVP   18 €

P  E  D  I  D  O  S_____ petit14@protonmail.com

Editorial Petit 14     Ficha_Libro_Marcello Tarì

Abril, 2025 / 256 p. / 135 x 210 mm

978-84-09-70696-9

MARCELLO TARÌ es investigador independiente. En los últimos años ha vivido entre Francia e Italia. Es autor de numerosos ensayos y traductor al italiano del Comité Invisible. Además del libro que ahora publicamos, traducido a varios idiomas, ya tiene publicado en castellano: Un comunismo más fuerte que la metrópoli. La autonomía italiana en la década de 1970. Traficantes de sueños (2016).

«Militante de larga trayectoria, compañero de viaje 
del Comité Invisible y autor de uno de los mejores 
libros sobre la Autonomía italiana, esta obra de Tarì 
ofrece la exploración más completa hasta la fecha 
del concepto de destitución».

– Ediciones Ill Will
Categorías
Materiales

La estrategia de la separación

LA ESTRATEGIA DE LA SEPARACIÓN, Michele Garau

[Publicado en Entêtement el 28 de noviembre de 2023]

Afilar un punto de vista revolucionario para atacar el presente, ese es el horizonte. Tomar la palabra en un debate que aún no existe, entrar en un banco de niebla y salir con un abecedario. Los años transcurridos han devastado las últimas frágiles certezas que aún mantenían en pie la política revolucionaria. Unos pocos intentos y atisbos de claridad han señalado caminos, mientras que alrededor se anda a tientas en la oscuridad. Para salir de esta oscuridad, primero hay que encontrarse en medio de ella, enfocarla. A fuerza de ensayo y error, partiendo de una condición situada dentro de la oscuridad, hay que dibujar mapas. Encontrar las palabras que faltan, escapar del cansancio que nos entrega al lenguaje del enemigo, localizar los contornos del propio campo entre el balbuceo y bajo la superficie. El presente no es contemporáneo, está preñado de las derrotas del pasado y de la inteligencia actual de los que mandan. Los dominadores han barajado las cartas, llevan máscaras y utilizan idiomas que pueden hacernos dudar de los ejes del conflicto. El progreso, la solidaridad y todo lo que pertenece a la izquierda son la principal racionalidad del gobierno, «sociedad» y «medio ambiente» nombran técnicas de anexión imperativas a un poder que es técnico y político, moral e ideológico, científico y policial. Un poder que asume los rasgos de lo universal, de una síntesis que no es sólo la invisible de la tecnología, los dispositivos y los flujos que regulan nuestro comportamiento con el suave empuje de la conveniencia, con el telón de fondo de las soluciones coercitivamente sugeridas por las pantallas y las identidades digitales, el entretenimiento y los procedimientos.

Categorías
General Materiales

Cómo empezó todo

Aparecido en diciembre 2023 en Die Aktion 4.0

[Archivo maquetado en pdf para difundir Tesis de Estrasburgo]

Si hemos sido derrotados, no podemos hacer nada más que volver a empezar desde el comienzo. Y por suerte, la tregua, probablemente muy breve, que tenemos concedida entre el fin del primer acto y el principio del segundo acto del movimiento, nos brinda el tiempo preciso para realizar una labor de imperiosa necesidad: estudiar las causas que hicieron ineludibles tanto el reciente estallido revolucionario como la derrota de la revolución, …

Engels, Revolución y contrarrevolución en Alemania, Londres 1851

 

Tesis de Estrasburgo

1.

En el curso de su colapso interior, esta sociedad no ha encontrado mejor truco para jugársela a sus oponentes que tomarles prestada su nueva moral de sustitución. Por eso, en la fase final del nihilismo la opresión se expresará en términos de ecología, feminismo y antirracismo. Los fascistas llevan las de ganar, por contra, presentándose como los verdaderos partidarios de la libertad, de la democracia, de la alternativa contrahegemónica y, por último, de la revolución.

2.

Ha llegado el tiempo del feminismo Barbie y de la izquierda Pfizer, de los anarquistas pro-censura y de los autónomos pro-otan, del horizontalismo autoritario, de la energía nuclear verde y del estalinismo vacunal, de los bombardeos por los derechos lgtbiqa+ y del anti-papa –el papa que en materia de migrantes, de ecología, de crítica del capitalismo, de la guerra o de la jerarquía, devuelve al izquierdismo a su inanidad devolviéndolo a su origen–.

Categorías
Materiales

Pequeño tratado de cosmoanarquismo

A continuación podrás leer aquí una primera traducción del epílogo de Pequeño tratado de cosmoanarquismo, escrito por Josep Rafanell i Orra.

EPÍLOGO

Pero, ¿de dónde sale esa vocecita que ha dicho ¡ay! ? ¡Si no hay un alma! ¿Será que este leño habrá aprendido a llorar y a lamentarse como un niño? ¡No me lo puedo creer! Pero si este leño no es más que un trozo de madera para la chimenea como todos los demás: perfecto para echar al fuego y cocinar luego un buen guiso. Entonces, ¿se habrá escondido alguien por aquí dentro? Si se ha escondido alguien, peor para él. ¡Esto lo arreglo yo ahora mismo!

Pinocho, Collodi

«Cuando salgo, por la mañana, voy al encuentro del sol, y por la noche, cuando salgo, lo sigo, casi hasta la mansión de los muertos. No sé por qué he contado esta historia. Igual podía haber contado otra. Por mi vida, veréis cómo se parecen». Así decía Beckett, el inconsolable, el desposeído, el expulsado, el agotado [1]. («Únicamente el exhausto es lo bastante desinteresado, lo bastante escrupuloso»: Deleuze).

Unicamente puedo, para concluir aquí, amontonar las palabras de mis antepasados y honrarlas. ¿Qué sentido tiene crear nuevas frases?

Categorías
Materiales

Temps per al fre d’emergència

«Si esto sigue igual estáis perdidos. Vuestro amigo es el cambio, vuestro compañero de lucha el conflicto. De la nada debéis hacer algo, pero el poderoso tiene que volverse nada. Lo que tenéis, abandonadlo, y tomaos lo que se os rechazaBrecht

NO a The District

NO a la UE de les infraestructures i del capital.

ENCONTRE – XERRADA

 15 de Setembre 18h30

Àgora :

Juan Andrés Benítez

[c/ Aurora amb c/Riereta – El Raval]

BARCELONA